En Morena y el movimiento de la cuarta transformación hay suficientes personas simpatizantes desde que tienen la capacidad de presidir algún cargo público, señaló Abraham Mendoza Zenteno, exdirigente estatal morenista.
Tras los recientes nombramientos en cargos públicos y como operadores políticos del partido guinda de distintos personajes exmilitantes de otros partidos como el Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Revolución Democrática (PRD).
Mendoza Zenteno, uno de los fundadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Hidalgo, mencionó que desconoce si los nombramientos sean por pago de favores o acuerdos políticos, pero “alguien los está poniendo”.
“Si se requiere gente para gobernar, para ser servidor público, servidora pública, hay suficientes personas que son simpatizantes en esta cuarta transformación y que tiene muchos años. Cuenta con la capacidad de hacerlo, ojalá voltearán a verlos”, expresó.
En entrevista con El Universal Hidalgo al preguntar, sobre si la militancia tiene planeado interponer alguna inconformidad ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena por estas situaciones, respondió que él ya no participa de lleno en el partido porque está totalmente dedicado a las labores como delegado de Programas del Bienestar.
“En la gente que simpatiza desde hace muchos años en esta cuarta transformación, que no digan que no hay gente con capacidad y con la experiencia, (al contrario) hay mucha gente con capacidad y experiencia”, reiteró.
Recientemente el expriista Onésimo Serrano González (quien ha desempeñado distintos cargos en el tricolor y fue operador político) fue designado coordinador distrital de operación territorial y coordinación de Morena en el distrito 6 con sede en Pachuca.
Previamente Julio Valera Piedras, es líder estatal del PRI, fue nombrado titular de la oficina de representación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Hidalgo. Mientras que el actual titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Ricardo Gómez, también era dirigente del PRD.