Estado

Este 2025 prevén regularizar mil 300 viviendas

Sedatu realizará el trámite y se trata de vivienda ya existente

Foto: Luis Soriano
08/01/2025 |20:11
Miriam Avilés Pacheco
Jefa de InformaciónVer perfil

En Hidalgo, el Plan Nacional de Vivienda ese año estima regularizar al menos mil 300 casas de población vulnerable. Sin embargo, se informó que en los predios detectados se tienen identificados hasta 6 mil 450 lotes.

Datos de la Secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) indicaron que el gobierno estatal y los municipales realizaran las donaciones de los predios o expropiaciones, tramitarán los permisos y contribuirán con la infraestructura social faltante.

Si bien en Hidalgo aún no se informa con certeza la ubicación de los predios, el gobierno estatal adelantó que los espacios seleccionados se encuentran en municipios como Pachuca, Actopan y Tepeapulco. Sin embargo, el Infornavit prevé que sea Tizayuca también.

Sedatu indicó que el avance en la meta para este 2025, que son las mil 300 viviendas en la entidad para regularizar y está en un 49.6 por ciento que se refiere a trámites únicamente, pues en el levantamiento de la información para identificar quiénes serán los beneficiarios aún se desconoce.

Sin embargo, a decir del gobierno federal, las personas serán visitadas para conocer sus necesidades. Hasta el momento no se tienen el dato de quienes serán los visitadores y los requisitos para acceder.

En Pachuca desde antes de 2020 no se cuenta con vivienda de tipo social, pues los fraccionadores se enfocaron en atender a población con capacidad de compra de vivienda residencial y semiresidencial; mientras que las organizaciones sociales se enfocaron en fraccionar predios ejidales que estarán en vías de regularización con este programa.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.