Más Información
Serán estudiantes del Tecnológico de México quienes realizarán el proyecto para la edificación de las nuevas viviendas en Hidalgo del programa social de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu).
Durante la conferencia La Mañanera de Pueblo, Octavio Ramírez Oropeza, directivo del Infonavit, indicó que se destacó que se cuenta ya con predios en las entidades y en el caso de Hidalgo ya se detectaron donde se ubicarán.
En su exposición, destacó que serán proyectos de estudiantes los que se desarrollarán en las viviendas, y para este 22 de diciembre se entregará el primer bloque de 12, entre estos se considera a la entidad hidalguenses; mientras que el 29 de enero será uno más; y el 30 de marzo un tercero.
Sin detallar en qué municipios se ubicarán los conjuntos habitacionales, se describió que este 9 de diciembre se elegirán los primeros 23 y donde se considera uno que se ubicará en la entidad y que serán financiado por Infonavit para personas derechohabientes de esta prestación.
Rodrigo Chávez, de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) indicó que en Hidalgo se cuenta ya con predios y se dispuso de predios que son parte de reserva territorial federal y estatal, pero no se informó de la ubicación de estos. Se acotó que Sedatu actualmente solo ha firmado convenios con tres entidades.
Para el 2025 la Conavi considera que en un primero momento se edificarán casas para la zona oriente de la Ciudad de México y en coordinación con los Servidores de la Nación se detectará para quienes serán.
La Financiera para el Bienestar será la entidad crediticia que manejará el recurso económico para destinarlo tanto para la reconstrucción de vivienda como para pagarle a las empresas constructoras.
Por su parte, Octavio Oropeza, directivo del Infonavit, informó que ya está en proceso la constitución de la empresa que se encargará de construir viviendas.
En Hidalgo ya se congeló el crédito de 893 beneficiarios, pues se trata de personas que ya pagaron incluso más de lo inicialmente prestado. Con apenas menos de mil personas, se destacó que para el siguiente año se estiman cambios en la Ley de Infonavit para que otros créditos cuenten con descuentos en tasas de interés y montos de créditos.