El frente Frío 24 generó las más bajas temperaturas de la temporada invernal en Hidalgo. Los municipios de Zimapán, Xochicoatlán, Eloxochitlán, Tenango de Doria, Zacualtipán, Tlanchinol, Agua Blanca, Nicolas Flores y Molango registraron la caída de aguanieve.
Ante un sorpresivo descenso de temperaturas, la Subsecretaría de Protección Civil en la entidad informó que en los 84 municipios se cuenta con espacios para ser habilitados como albergues invernales, pero hasta el momento no se han ocupado.
Esto a excepción de Pachuca y Huejutla, espacios que desde semanas atrás ya reciben algunas personas para pernoctar.
A decir de Román Bernal Díaz, subsecretario de PC, en Zacualtipán la noche del martes quedó habilitado un espacio con capacidad para 90 personas, pero no fue ocupado. “Solo llegó una persona, pero decidió no quedarse”, explicó.
En las demarcaciones de Zimapán, Xochicoatlán, Eloxochitlán, Tenango de Doria, Zacualtipán, Tlanchinol, Agua Blanca, Nicolas Flores y Molango se registró el descenso marcado de la temperatura entre 0 y -3 grados, con sensación térmica de -5 grados.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, delegación local, de las 19 estaciones climatológicas monitoreadas en 10 se reportaron heladas, con temperaturas por debajo de 0°C. Y en las mediciones alcanzaron los -0.8°C y -1.6°C en algunos puntos; mientras que en Eloxochitlán marcó el -4°C; Xochicoatlán -1°C y Zacualtipán -1°C.
En Pisaflores fueron 4° grados, Metepec con 2° y 1°; Mineral del Monte, 3°; puntos de Cardonal con 1° ; Atotonilco el Grande con 2° y Agua Blanca con 3°.
En tanto en Tenango de Doria, Agua Blanca, Acaxochitlán, Zimapán, Tlanchinol y La Misión, se reportó caída de aguanieve. En Tlanchinol, dos personas en situación de vulnerabilidad fueron trasladadas a la Casa de los Jornaleros para garantizar su seguridad y protegerlas de los efectos adversos del clima.
En torno a la activación de refugios temporales en municipios se informó que en Tulancingo se encuentra en Unidad de Primer Contacto; en Francisco I. Madero se ubicaron en el Albergue del Migrante, Auditorio Municipal y Auditorio Ejidal; en tanto en San Bartolo Tutotepec el espacio está en el auditorio municipal
A la par, se distribuyen cobijas y apoyos invernales para comunidades más afectadas.
Mayor ausentismo escolar en preescolar, por bajas temperaturas en Hidalgo
La Dirección General de Educación Básica dio a conocer que se reportó la suspensión de actividades en escuelas de nueve municipios
Además debido a las bajas temperaturas se registró un ausentismo en los planteles escolares Hidalgo, sobre todo en las aulas de educación preescolar y preescolar indígena con 70 y 75 por ciento, respectivamente.
Escuelas de la Sierra, Huasteca, Otomí Tepehua y parte del Valle del Mezquital suspendieron clases, mientras que en la Zona Metropolitana de Pachuca continuaron las actividades escolares de manera normal.
La Dirección General de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) dio a conocer que se reportó la suspensión de actividades en nueve municipios.