Con el objetivo de apoyar la economía de las familias hidalguenses, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Hacienda, implementó diversas estrategias fiscales que buscan brindar más beneficios y facilidades a los contribuyentes.

Entre las medidas destacadas para 2025 se encuentra un descuento de $130 en el pago del Refrendo Vehicular, aplicable a quienes realicen previamente la verificación vehicular del primer semestre del año. Este beneficio, aunque opcional, se suma a una serie de incentivos diseñados para facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Gobierno de Hidalgo anuncia beneficios fiscales para 2025 | Foto: Hacienda Hidalgo
Gobierno de Hidalgo anuncia beneficios fiscales para 2025 | Foto: Hacienda Hidalgo

Beneficios destacados:

  1. Descuento en refrendo vehicular: Los contribuyentes que paguen entre el 2 de enero y el 30 de junio de 2025 mantendrán la Unidad de Medida y Actualización (UMA) congelada en el valor vigente de 2024.
  2. Exención del Impuesto de Tenencia: Aplica a vehículos con placas de Hidalgo.
  3. Seguros adicionales: Incluyen responsabilidad civil por hasta $150,000 y seguro de vida por $50,000 para el conductor en caso de siniestro.
  4. Cuponera de descuentos: Ofrece rebajas del 10% en servicios como el pago anticipado de agua (Caasim), expedición de licencias de conducir y copias certificadas de actas de nacimiento.

Incorporación de motocicletas y remolques: Para aquellos que no hayan emplacado o deseen registrar vehículos de otros estados, el costo de incorporación al padrón vehicular será de $1,576. En tanto, el refrendo para motocicletas se reduce a $788, un monto inferior al de años anteriores.

Facilidades para adeudos antiguos: Gracias a la Reforma al Impuesto sobre Tenencia impulsada por el gobernador Julio Menchaca, los contribuyentes con vehículos valuados en menos de $200,000 solo deberán pagar los refrendos vehiculares adeudados, sin incluir la Tenencia. En caso de superar ese valor, la Tenencia se calculará únicamente sobre el excedente de $200,000, excluyendo el IVA.

Opciones para realizar pagos: Los contribuyentes podrán consultar y liquidar sus adeudos mediante:

  • Portal Tributario Hidalgo: Acceso en línea aquí.
  • Aplicación móvil #eSITmóvil: Disponible para Android e iOS.
  • WhatsApp: A través del chatbot (771 710 2015).
  • Centros Regionales de Hacienda: Ubicados en 13 municipios y con horarios de atención de lunes a viernes, de 9:00 a 16:30 horas.
  • Unidades móviles de la Secretaría de Hacienda: Que recorrerán diferentes municipios del estado.

Costos específicos:

  • Automóvil sin verificación: $1,129.
  • Automóvil con verificación: $999.
  • Transporte público sin verificación: $1,411.
  • Transporte público con verificación: $1,300.
  • Automóviles con placas para personas con discapacidad: $565.
  • Motocicletas y remolques: $788.

La actualización del QR de la tarjeta de circulación vigente será automática al completar el pago. Sin embargo, quienes deseen obtener una nueva tarjeta pueden solicitarla en los Centros Regionales.

Para más información, los contribuyentes pueden llamar al 800 737 7383 o consultar las redes sociales de la Secretaría de Hacienda del estado.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS