Julio Menchaca aseguró que el Plan Hídrico planteado por el gobierno federal contribuirá a mitigar los daños ecológicos acumulados a lo largo de los años y que han afectado a las comunidades de zonas como la región de Tula.

Al inaugurar el Encuentro Nacional por la Cultura del Agua, se recordó que en lo que va de la administración estatal se han invertido más de 3 mil 500 millones de pesos en materia hídrica.

En el foro que tiene sede en el Tuzoforum, Julio Menchaca dio la bienvenida a quienes integran la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS), una asociación civil sin fines de lucro que agrupa a los sistemas de agua y saneamiento estatales y municipales del país.

José Lara Luna, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México, refirió que el cuidado del agua no es un tema de moda, es una tarea que debe involucrar a todos los sectores para poder aplicar las políticas públicas eficientes.

Javier Buenrostro Sánchez, coordinador general de Comunicación y Cultura del Agua de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), expuso que el derecho humano al agua debe verse como un bien nacional y no como una mercancía.

Aseguró que el Programa de Tecnificación de los Distritos de Riego y el Saneamiento del Río Tula, Hidalgo mejorará la eficiencia en el uso del agua para la agricultura, garantizando la disponibilidad de este recurso en las comunidades.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News