Más Información
De las 100 mil multas fiscales que datan desde el 2022, la Secretaría de Hacienda todavía tiene pendientes de cobro 25 mil sanciones económicas, las cuales se imponen a los contribuyentes que no cumplen con sus obligaciones fiscales o que lo hacen de manera incorrecta.
Hace dos años, la cartera vencida se conformaba por 100 mil multas que gradualmente disminuyeron a raíz de las recuperaciones. Por ejemplo, en 2023 la reducción fue de 50 mil multas.
Para el año siguiente que fue 2024, la cobranza fue de entre 20 y 25 mil sanciones que se tradujeron en la captación de 30 millones de pesos aproximadamente, según estadísticas de la Subsecretaría de Ingresos estatal.
Lo anterior, significa que está pendiente el cobro de una cuarta parte de la cartera vencida, por lo que para este 2025 se contempla un programa de reducción del 50 al 100 por ciento de las multas, dependiendo de la antigüedad de las sanciones, siempre y cuando los contribuyentes paguen los impuestos adeudados y se actualicen.
La condonación se tabulará de acuerdo con la antigüedad, pues existen algunas que fueron impuestas desde hace 10 años, de acuerdo con Guillermo Huerta Meneses, subsecretario de Ingresos.
El pago de multas permite que los contribuyentes tengan una Opinión Positiva de Cumplimiento de Obligaciones, que es un documento que las personas físicas y morales piden al Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuando pretenden hacer un contrato con el gobierno, para solicitar algún estímulo, hacer trámites fiscales o de comercio exterior.
Sin embargo, de la cartera vencida aún hay 25 mil por cobrar, pero hasta el momento no es posible cuantificar la cantidad debido a que los montos se actualizan al momento de pago.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.