Las dificultades financieras como lo son el corte de suministro de servicios como la luz en los pozos de agua, serán dialogados con la Secretaría de Hacienda estatal, indicó Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo.
La semana pasada, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de luz a un pozo de Tetepango por el adeudo de más de 19 millones de pesos; al respecto, el gobernador reconoció que dicha problemática no es exclusiva de este ayuntamiento.
El impago de los servicios, como también ocurre con los laudos laborales, se acumulan con el paso de las administraciones municipales, recordó.
Asimismo, comentó que los recursos estatales no alcanzan para atender este tipo de situaciones registradas en las alcaldías; no obstante, previó un diálogo sobre dichos pendientes con la dependencia de Hacienda estatal.
En otros temas, comentó que en próximas fechas se dará a conocer el primer anuncio de inversión para este 2025 y aunque no dio más detalles al respecto, recordó que en 2024, empresas nacionales y extranjeras invirtieron 90 millones de pesos.
La inversión privada de la anualidad pasada propició la generación de 129 mil 407 nuevos empleos directos e indirectos. Y colocó a Hidalgo en los primeros lugares en la generación de nuevas plazas.
Al corte de octubre del año pasado, existían 87 proyectos, de esos, 48 ya están en operación, 19 estaban en fase de construcción y 20 en la elaboración de estudios, licencias y permisos.
Entre estos se incluye el de Mercado Libre inaugurado en el Parque Industrial PLATAH situado en Villa de Tezontepec.
Además para este 2025 se plantea la ejecución de las dos primeras fases de un nuevo parque industrial que se situará en Ciudad Sahagún y costará 59 millones de pesos para este año, mismo que se extenderá en una superficie de 55 hectáreas para albergar al menos 52 lotes industriales, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).