Si la Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicita a Hidalgo un rembolso como parte de las observaciones por 45 millones de pesos que surgieron de la cuenta pública 2023, se iniciarán procedimientos contra los servidores públicos responsables, aseguró Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Contraloría de Hidalgo.
Hasta el cierre de la primera semana de abril, las entidades fiscalizadas que recibieron observaciones ya entregaron los documentos que les solicitaron para solventar las aclaraciones y con posterioridad, les notificarán si las pruebas que aportaron fueron suficientes.
De la fiscalización del ejercicio 2023, sumaron 407 millones de pesos que la ASF le observaron a Hidalgo, de este total, el contralor estatal reiteró que 45 millones de pesos están "en riesgo de un reembolso", lo que su vez, propiciaría el comienzo de procedimientos de responsabilidades.
Recordó que dentro del dinero observado hay cuatro universidades involucradas con faltantes por 17.5 millones de pesos, principalmente porque modificaron salarios sin previa autorización. Se trata de la Metropolitana de Tolcayuca, el Tecnológico de Huichapan, así como las politécnicas de Tulancingo y Pachuca, en esta última ya se destituyó Francisco Marroquín, quien fungía como rector.
El dinero restante en riesgo de reembolso se relaciona con pagos en secretarías e incluso caminos rurales que estaban a cargo de municipios que entregaron cemento a los vecinos sin recabar la documentación comprobatoria.
Bardales Ramírez indicó que será la Auditoría federal quien determine si las faltas fueron graves o en su caso, el inicio de denuncias o sanciones.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.