En los primeros once meses del año se registran 261 víctimas de homicidios dolosos en la entidad. A nivel nacional, Hidalgo se mantiene entre las 10 entidades con menor incidencia de este delito en el país.

Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, se emitió el informe en materia de seguridad pública que concentra los datos procedentes de las fiscalías y procuradurías estatales. Se detalló que en la entidad ocurre el 0.9 por ciento de este ilícito del fuero común. Y durante noviembre se registraron ocho víctimas.

Mientras que Hidalgo, Querétaro, Nayarit, Tlaxcala, Coahuila, Campeche, Baja California Sur, Durango y Yucatán se detectan bajas tasas de homicidios, en otras siete entidades del país ocurren el 49.6 por ciento de estos ilícitos. Se trata de Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León tienen la más alta incidencia.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que de enero a octubre en Hidalgo se iniciaron 222 carpetas de investigación por homicidio doloso, mientras que 146 fueron por homicidio culposo.

Para estos primeros 10 meses del año, se registran ya 14 feminicidios y son los municipios como Tizayuca y Pachuca los que refieren esta incidencia.

A nivel nacional, se destacó una baja en el delito de extorsión, pues se instrumentan estrategias de seguridad y vigilancia para evitar que este tipo de ilícitos proliferan, sobre todo en el tipo presencial, pues existe la extorsión virtual y telefónica.

Durante la presentación de los avances en materia de seguridad, se destacó que en las reformas emitidas este delito ya amerita prisión preventiva y se evitará que los delincuentes salgan por la puerta giratoria.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS