Durante la tercera semana de marzo Hidalgo registró una muerte materna, con lo que suman dos defunciones de personas gestantes en lo que va de 2025, reveló la Secretaría de Salud federal (SSA).
El reporte de vigilancia epidemiológica de muertes maternas detalló que el deceso ocurrió en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, Órgano Público Descentralizado (IMSS-OPD), sin precisar el municipio.
Con el último reporte suman dos muertes en el primer trimestre del año, ya que la primera defunción ocurrió en la tercera semana de enero también en un hospital del IMSS-OPD. La cifra representa 14.2 por ciento de los 14 fallecimientos registrados de enero a diciembre de 2024.
La dependencia federal detalló en su informe semanal que en lo que va del año en México suman 29 decesos de mujeres ocurridas antes, durante o después del parto en 18 estados.
El estado con más incidencia es Estado de México con 14 muertes, seguido de Chiapas con 12, Ciudad de México con 9, Puebla con 7, Tamaulipas y Veracruz con 6 cada uno. El resto presentan entre uno y cinco decesos.
La principal causa de defunción es aborto con 12.6 por ciento; le siguen enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio con 9.9 por ciento; embolia obstétrica con 7.2 por ciento; complicaciones del embarazo, parto y puerperio con 6.3 por ciento, mismo porcentaje que hemorragia obstétrica.