El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) ocupa el cuarto lugar a nivel nacional entre los que requieren más presupuesto para funcionar por cada ciudadano, según un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad.
El también denominado Organismo Público Electoral de Hidalgo (OPLE) registró uno de los presupuestos más altos durante el 2024, sólo por debajo de estados como Campeche, Baja California y Quintana Roo.
Detallaron que por cada hidalguense, el presupuesto para el IEEH fue de 342 pesos y fue el cuarto más alto a nivel nacional. Le siguió Campeche con 553 por cada persona, Baja California con 402 y en Quintana Roo fue de 372 pesos.
El IMCO consideró que el presupuesto es uno de los desafíos para la operación de los organismos electorales de cada entidad, pues ejemplifican que hay casos como Guerrero donde el presupuesto por ciudadano es de 147 pesos, lo que pone en riesgo la organización de procesos electorales para renovación de autoridades.
Además se considera a la violencia como otro de los desafíos que los OPLEs deben evitar para que los comicios electorales no se vean vulnerados, por lo que deben coordinarse con corporaciones estatales de seguridad pública.
En el ámbito local dicha situación se registró en el municipio de Cuautepec de Hinojosa donde hechos de violencia derivaron en la quema y robo de paquetes electorales y ocasionó la nulidad de los resultados.
Posteriormente se realizó un proceso electoral extraordinario para la renovación de autoridades del ayuntamiento donde a pesar de que hubo presencia de los tres niveles de seguridad e incluso de la SEDENA, la participación ciudadana fue muy baja.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.