La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) busca disminuir costos en la reparación de aparatos y equipos propios con la utilización de sus laboratorios en los que practican miles de estudiantes de diferentes programas educativos.

En la Unidad Central de Laboratorios, la institución cuenta con nueve laboratorios de alta tecnología, entre ellos el taller de reparaciones y mantenimiento donde tienen un escaner e impresora 3D, en la que hacen réplicas desde fósiles hasta piezas para equipos.

Foto:Luis Soriano
Foto:Luis Soriano

Juan Daniel Ramírez Zamora, responsable del taller de electrónica, dio a conocer que les llevaron piezas de los soportes de las cámaras que se rompieron por el uso, y que serán usadas en el próximo informe del rector Octavio Castillo.

Explicó que son 12 piezas y cada una cuesta mil 500 pesos, por lo que debieron sustituirlas con la impresora 3D, por eso buscaron un material flexible para imprimirlas y todas en total costaron 600 pesos, por lo que se ahorraron más de 17 mil pesos.

Foto:Luis Soriano
Foto:Luis Soriano

“Una de las ventajas de este taller, es que tratamos de economizar o reducir gastos a la universidad, a parte que los tiempos de atención a los usuarios y equipos se reduce considerablemente”, refirió.

Detalló que en el taller arreglan parrillas, batidoras, equipo de cómputo, de laboratorio y cualquier elemento que ocupe electrónica, para darle una segunda oportunidad, provenientes de los diferentes campus e institutos de la universidad.

Foto:Luis Soriano
Foto:Luis Soriano

Alma Antonia Pérez Mondragón, responsable de los laboratorios, informó que los 9 laboratorios de la Unidad Central atienden 296 grupos de bachillerato, licenciaturas y posgrados, con aproximadamente 3 mil 500 usuarios a la semana.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News