Más Información
Las hectáreas afectadas por incendios forestales durante el primer trimestre de 2024 ya superaron las hectáreas dañadas durante todo el 2023, informó Mónica Patricia Mixtega Trejo.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) informó que en los primeros tres meses en Hidalgo se han registrado 73 incendios forestales que han afectado más de dos mil hectáreas y es Nicolás Flores el municipio con más daño con 900 hectáreas consumidas.
La Semarnath informó que el año pasado se registraron un total de 166 conflagraciones las cuales acabaron con la vegetación forestal de mil 700 hectáreas.
Cabe recordar que el incendio en Nicolás Flores, en la Sierra Gorda, se extendió durante siete días y fue necesario que dos helicópteros ayudaran en los trabajos de extinción del fuego, uno privado y otro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En Hidalgo está prohibido el uso de fuego en zonas o ecosistemas forestales, según el decreto por el que el gobierno del estado busca cuidar el medio ambiente en la entidad, según lo publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).
Según el documento publicado el 12 de marzo en el POEH, la veda abarca vegetación forestal, pastizales, maleza y matorrales. Se precisa que aunque el decreto entró en vigor el pasado 13 de marzo, este iniciará cada año el 1 de febrero y finalizará el 31 de junio.
Las fogatas son una de las causas principales de incendios en la entidad, así como las quemas agrícolas, colillas de cigarros y quema de basura, según el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Francisco Quijas Cruz.
El documento agrega que se permitirá el uso de fuego en terrenos agrícolas cuando haya autorización municipal, según la NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007, aunque los interesados deben realizar las quemas antes de las ocho de la mañana y abrir brechas para controlar la quema.