Estado

INE Hidalgo destina más de 98 millones de pesos para proceso electoral del PJF

El presupuesto cubre promoción, logística y contratación de personal; se espera baja participación y se reforzará la difusión ciudadana.

Foto: Lourdes Naranjo
31/01/2025 |16:31
Lourdes Naranjo
Ver perfil

Para el proceso electoral de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF), el INE en Hidalgo tiene un presupuesto asignado de más de 98.6 millones de pesos que incluye promoción, logística y contratación de personal.

María del Refugio García López, presidenta del Consejo Local INE Hidalgo dio a conocer que ya les fue asignado el recurso previsto, mismo que se calculó al considerar la participación de 4 mil personas por casilla.

El monto contemplado hasta la fecha es de 98 millones 666 mil 550.15 pesos, de los cuales 3 millones 203 mil 563 pesos son para la estrategia de promoción de la participación ciudadana que distribuirán en las siete juntas distritales.

“Hay destinados recursos para hacer la promoción de la participación ciudadana, lo vamos a hacer a lo largo y ancho de la entidad, están previstas actividades como foros para que la ciudadanía conozca de qué se trata y cómo van a votar”, refirió.

En conferencia de prensa, comentó que al ser un proceso inédito se espera baja participación como ocurrió en la revocación de mandato y la consulta popular, por ello harán lo posible para informar a la ciudadanía y que acuda a votar el 1 de junio.

Según datos del INE Hidalgo, de los 98.6 millones de pesos etiquetados 23 millones 665 mil 832 pesos son para el concepto de asistencia y logística electoral; 2 millones 334 mil 633 para integración y funcionamiento de los órganos temporales; y 25 mil 697 pesos para la votación anticipada.

El mayor recurso será para la contratación del personal por cada área, con un presupuesto calculado de 69 millones 436 mil 825.15 pesos en sueldos de 649 figuras de las juntas distritales y 14 de la Junta Local Ejecutiva.

La funcionaria federal informó que a partir del 1 de febrero inicia la contratación de 477 capacitadores asistentes electorales (CAE) y 81 supervisores electorales (SE), además se requerirán enlaces administrativos, auxiliares jurídicos, técnico en organización electoral, entre otros cargos.