Estado

INE realizará siete foros en Hidalgo para difundir elección del Poder Judicial

Buscarán explicar el diseño de boletas y la forma de emisión de los votos

Foto: Luis Soriano
27/02/2025 |01:27
Ricardo Calleja
Ver perfil

El Instituto Nacional Electoral (INE) de Hidalgo realizará siete foros en los distritos federales para explicar a los hidalguenses el diseño de las boletas que se utilizarán en la elección para elegir integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF).

María del Refugio García López, vocal ejecutiva del INE Hidalgo dio a conocer que el objetivo también es dar a conocer el número de cargos que se elegirán en este proceso electoral.

Para Hidalgo, se prevé que los ciudadanos podrán elegir 30 cargos, de los cuales 19 son federales y 11 pertenecen al distrito judicial 29, con sede en territorio estatal.

De los 19 cargos nacionales, habrá 81 aspirantes para elegir a 9 integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mientras que para elegir cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial podrán haber 45 candidatos.

Para elegir a dos personas para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se tendrán 18 candidatos y para la Sala Regional del TEPJF serán tres cargos disponibles y 27 aspirantes que podrán ser votados.

Sobre los 11 cargos para renovar el Circuito Judicial 29 de Hidalgo, se elegirán cinco magistraturas de entre 30 candidaturas. Además, de otros 36 candidatos, se elegirán seis personas para juzgados penales, laborales y mixtos.

Ante el número de cargos, la vocal ejecutiva del INE Hidalgo indicó que en los siete foros que realizarán, el objetivo será también explicar a la población cómo van a poder emitir su voto.

“Queremos que haya información para que la ciudadanía pueda votar con conocimiento y claridad el día de la jornada electoral”, expresó María del Refugio.

Se detalló que se realizará al menos un foro cada mes en cada distrito federal, pero también se realizará uno a nivel estatal, pues se indicó que la difusión es uno de los principales retos para dicho proceso electoral.

Además del número de candidatos y forma en la que podrán votar los ciudadanos, el INE también abordará temas de capacitación electoral, integración de mesas de casillas y también para informar en las comunidades donde se hablan lenguas indígenas.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.