Estado

INE selecciona a más de 300 mil hidalguenses para ser funcionarios de casilla en elección del PJF

Ciudadanos nacidos en febrero y mayo fueron insaculados; recibirán visita de capacitadores para definir su participación en los comicios del 1 de junio.

Foto: Luis Soriano
07/02/2025 |00:10
Ricardo Calleja
Ver perfil

En los siete distritos electorales federales de Hidalgo, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la primera insaculación de los hidalguenses que serán invitados para que sean funcionarios de casilla en la elección del 1 de junio para elegir integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Alrededor de las 11 de la mañana de este jueves, las siete juntas distritales se instalaron en sesión para realizar el proceso en el que se seleccionó al 13 por ciento de la Lista Nominal de cada distrito de los ciudadanos nacidos en febrero y mayo.

En entrevista con la vocal ejecutiva de la Junta Local del INE, María del Refugio García López indicó que en la entidad insacularon 311 mil hidalguenses, cantidad similar al proceso electoral del año pasado.

Para el proceso electoral de 2024, el INE Hidalgo seleccionó a 312 mil 194 ciudadanos, de los cuales 147 mil 417 fueron hombres y 164 mil 777, mujeres, quienes fueron visitados por mil 042 personas capacitadoras-asistentes electorales.

Para esta elección extraordinaria del PJF, los más de 300 mil insaculados deberán ser visitados por 447 Capacitadores Asistentes Electorales (CAEs), es decir, menos de la mitad de personal.

Los ciudadanos insaculados serán visitados por los CAEs para notificarles sobre su participación para integrar las mil 911 casillas que se instalarán en Hidalgo para la elección judicial.

En caso de que haya hidalguenses que no acepten la invitación y no se complete la cantidad mínima de funcionarios de casilla, el 7 de abril se realizará un segundo sorteo pero se recorrerá al mes de julio, hasta alcanzar la cifra requerida.

El INE contempló el Listado Nominal con corte al 15 de enero de este año, por lo que los hidalguenses seleccionados y que acepten la asignación, serán capacitados por los CAEs, pero antes serán visitados y notificados, del 9 de febrero al 31 de marzo.

El INE designará el cargo que desempeñarán los hidalguenses con base en la escolaridad de cada persona.