Estado

INE sólo habilitará micrositio web para difundir perfiles de candidatos al Circuitos Judiciales

En la lista se encuentran magistrados y jueces que ya ocupan el cargo

Foto: Luis Soriano
27/03/2025 |01:35
Ricardo Calleja
Ver perfil

El Instituto Nacional Electoral (INE) difundirá a la ciudadanía el perfil de los candidatos que se postularon para el Circuito Judicial 29 con sede en Hidalgo en el micrositio web Conóceles.

En entrevista con, Jorge Anaya Lechuga, vocal de capacitación electoral de la Junta Local del INE, indicó que no difundirá a la ciudadanía el listado de candidatos que fueron aprobados para competir por los 11 cargos que se elegirán para el Circuito Judicial 29 con sede en Hidalgo, pero si se habilitará la página de internet.

“Es importante que la ciudadanía sepa qué cargos se van a elegir y también quiénes están postulados. En el micrositio “Conóceles” la ciudadanía podrá informarse del currículum de cada una de las candidaturas”, expresó Anaya Lechuga.

Con base a una revisión a los listados generales que publicó el INE, se identificó que para el Distrito Judicial 29 con sede en Hidalgo, son un total de 46 personas las que fueron avaladas como candidatos, quienes podrán competir por cargos de jueces y magistrados para la elección del Poder Judicial de la Federación del próximo 1 de junio.

En la entidad, los hidalguenses podrán elegir hasta 30 cargos, de los cuales 19 son federales y 11 pertenecen al distrito judicial 29 con sede en territorio estatal.

Sobre los 11 cargos locales, se elegirán cinco magistraturas y podría haber hasta 30 candidaturas. Además, de otros 36 candidatos, se elegirán seis personas para juzgados penales, laborales y mixtos.

Para la elección de magistraturas, son 20 los candidatos que podrán competir por los cinco puestos en el Circuito Judicial 29.

El INE dijo que 11 personas son hombres y nueve mujeres: Omar Sergio Olvera Arroyo, Pedro Gamiz Suárez, Óscar Hernando Barrones Castillo, Alejandro González Vega, Óscar García Vega, Eutimio Ordoñez Gutiérrez, Allan Willebaldo Hernández Islas, Juan José Terrazas Tenorio, José de Jesús Vázquez Contreras, Iram Zuñiga Pérez y Mario Ernesto Pfeiffer Islas.

Las mujeres candidatas a magistradas en Hidalgo son: Norma Sandra Barrones Castillo, Erika Acuña Reyes, Nelly Lilian Ferro Ortiz, María del Carmen Estrada Vázquez, Irma Jiménez Domínguez, Claudia Verónica Martínez Baca, Marisol López Barrera, Violeta Sosa Zamora y María Isabel Mejía Hernández.

Para ocupar los seis cargos de jueces son 26 personas las candidatas que aparecerán en las boletas. Para la materia penal, son cinco hombres y cinco mujeres para elegir a dos jueces: Rosa María Escamilla Reyes, Verónica Gutiérrez Fuentes, Martina Flores Pérez, Areli Sánchez Lazcano y Idania Loaeza González. Los cinco candidatos hombres son Mario Héctor Bello Ruiz, Luis Carlos Gutiérrez Espinoza, Saúl Badillo Rivera, David Adrián Martínez Santiago y Alberto Morales Alfaro.

Para ocupar los dos cargos de jueces laborales, son ocho los candidatos que competirán: Fernando Mendoza Fuentes, Ricardo Enoch Cancino Osorio, Daniela Cortés Mora, Alejandro Torres Morán, Jenny de la Cruz López, Zyanya Lázaro Hernández, Ana Lilia Peña Sánchez y Beuribe Lázaro Hernández.

Mientras que para los dos cargos de jueces mixtos también hay ocho candidatos aprobados: Vanessa Zárate Vergara, Daniela León Linarte, Jorge Crespo Ramírez, Sergio Martínez Badillo, Germán Jaen León, Silvia Camargo Jiménez, Abraham Vite Gómez y Guadalupe Delgado Hernández.

Será el próximo 30 de marzo cuando los candidatos inicien sus campañas para difundir sus propuestas y el periodo proselitista finalizará el 28 de mayo.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.