La Comisión Federal de Electricidad informó que para el primer cuatrimestre de este año iniciará la licitación de la Central de Ciclo Combinado de Tula II. El proyecto está dentro de los 16 proyectados para este sexenio.

Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, se informó que esta central cambiará a ciclo combinado, es decir, producirá energía con gas y no con coque, generarán 879 megawatts (MW).

De acuerdo con Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, indicó que este mismo cuatrimestre se comenzará con la licitación, pues se trata de un tema prioritario Tula II.

En cuanto a los proyectos de generación de energía conjunta entre CFE y Petróleos Mexicanos que involucran a las refinerías, se explicó que se tienen planeadas tres centrales de cogeneración que dependen de la definición Pemex en cuanto a capacidad y equipamiento para suministrar dicho vapor, pero se estima que será de 2 mil 422 megawatts con una inversión de 2 mil 59 millones de dólares.

Están en Hidalgo, se instalará la unidad en Tula; otra en Veracruz, en el Complejo Cangrejera; y una tercera en Salina Cruz, Oaxaca. Con sus fechas estimadas de entrada en operación, es en el 2029.

Se informó que se invertirá en centrales de ciclos combinados de alta tecnología y que funcionan con gas porque son mucho más amigables para el medio ambiente.

Entre los 16 proyectos que modernización de plantas hidroeléctricas, se informó que ya concluyó el proceso y actualmente funciona ya la ubicada en Zimapán. En la planta se modernizaron dos de sus unidades.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News