La jueza Janett Montiel Mendoza, quien avaló la suspensión condicional del proceso que implicó la libertad de Marco Antonio N, el ex policía que asesinó a su expareja Rosaura y dos integrantes de la familia, sigue laborando en el Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH).

Así́ lo informó Rebeca Stella Aladro Echeverría, titular del PJEH, tras ser cuestionada por el proceso que se sigue en contra de la juzgadora actualmente adscrita al Centro de Justicia para Mujeres.

La magistrada presidenta confirmó que el asunto actualmente se desahoga en la Unidad de Responsabilidades, un órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura estatal donde se atienden quejas y denuncias contra del actuar de quienes colaboran en el Poder Judicial local.

La magistrada puntualizó que la jueza no está́ inhabilitada y sigue trabajando debido a que aún no hay una resolución en la que se acredite si existe responsabilidad administrativa o no la hay. Acotó que no hay un plazo para emitir un resultado.

Aunado al caso de Rosaura, el 16 de marzo de 2023, Montiel Mendoza resolvió́ no vincular a proceso al matrimonio de William N y Eva N, señalados como presuntos responsables de delitos sexuales en agravio de dos niñas originarias de Zimapán.

Por este asunto, la titular del PJEH indicó que no hay ninguna queja contra la jueza hasta el momento. Cabe recordar que después de dicha resolución –que derivó en un amparo en revisión que lleva el Poder Judicial de la Federación- la juzgadora fue cambiada de adscripción de los Juzgados Penales de Control, Juicio Oral y Ejecución de Pachuca hacia el Centro de Justicia para Mujeres.

Aladro Echeverría reconoció que hay más procesos en trámite contra juzgadores en la Unidad de Responsabilidades, pero no precisó el número, también consideró que son por faltas no graves.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News