El PRI no votó en contra del desafuero al diputado federal Cuauhtémoc Blanco sino que lo hizo para que la investigación regrese a la Fiscalía General de Morelos y que se le investigue, justificó el dirigente estatal del tricolor Marco Antonio Mendoza Bustamante.

Después de que integrantes de Congreso de la Unión votaron para desechar el proceso de desafuero contra el exgobernador de Morelos, acusado del delito de violación, el presidente del tricolor en Hidalgo comentó que es mentira que estén a favor de privilegiar al legislador federal.

“Lo que el PRI votó en el desechamiento, es la implicación que el asunto regresa a la cancha del Ministerio Público que debe hacer su investigación. Una vez que la haga, vuelva a solicitar el desafuero”, explicó.

El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estatal mencionó que los legisladores del tricolor emitieron un voto apegado a derecho, ya que no se quiso que el asunto lo congelara Morena sino que regrese a la Fiscalía para que el nuevo fiscal recabe las pruebas necesarias.

Detalló que de continuar con el proceso de desafuero el asunto iba a ser turnado a la Comisión Instructora, la cual está bajo el control de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y como en la carpeta no hay pruebas el asunto lo iban a congelar.

Respecto al proceso para elegir a magistrados, jueces y ministros, Mendoza Bustamante externó que si en Hidalgo salen menos de un millón de personas a votar el 1 de junio será señal del debilitamiento político de Morena.

Comentó que la expectativa del partido guinda es que haya gran participación, pero el partido estima 40 mil votos en Hidalgo. Señaló que el partido oficialista presume que tiene 700 mil simpatizantes, por tanto, están matizando que la gente no participará y ganarán los candidatos afines a Morena.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News