Un grupo de 120 maestros de Ajacuba, Actopan y San Salvador, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en el Congreso de Hidalgo contra la reforma a la Ley del ISSSTE que el pasado viernes se pausó.

Con mantas y pancartas, señalan que en la reforma no considera un mecanismo de jubilación justo ceñido a los años de servicio y que no sea por la edad.

Rosa Elia Mendoza Moreno, delegada sindical en Ajacuba, expuso que si bien la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) está detenida en el Congreso de la Unión, la petición es que se retire de manera definitiva porque no se contemplan las necesidades de los docentes.

“A la reforma le hace falta agregar las promesas que nos hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador”, expuso la delegada sindical.

Maestros protestan en Hidalgo contra reforma a la Ley del ISSSTE | Foto: Ricardo Calleja
Maestros protestan en Hidalgo contra reforma a la Ley del ISSSTE | Foto: Ricardo Calleja

Entre las principales demandas destacan la disminución de los servicios para poder jubilarse, en el caso de las mujeres a 28 años y en varones 30 años, pero no se atendió.

Además, cuestionan que en la propuesta no se atiende la petición de los maestros para que haya un pago de pensión con base en el salario mínimo y no en Unidades de Medida de Actualización (UMA).

Otra de las exigencias es la atención médica y que se fortalezca las unidades clínicas que integran el ISSSTE, mientras que las cuotas que son descontadas, cada quincena, a los maestros por parte de los estados sí sean entregadas realmente al ISSSTE.

Nota relacionada:

Google News

TEMAS RELACIONADOS