En Hidalgo serán aproximadamente mil 400 asambleas indígenas beneficiadas con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) destinados a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; sin embargo, la lista definitiva se publicará en próximos días porque hay modificaciones.
Abraham Mendoza Zenteno, delegado de Programas para el Bienestar en Hidalgo, llamó a las autoridades municipales y el gobierno estatal que sigan apoyando a las comunidades indígenas aún cuando resulten beneficiadas por el FAIS ya que no es es el único recurso que deberían recibir.
En conferencia de prensa, indicó que junto con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) realizaron asambleas con representantes de comunidades de Ixmiquilpan, Tulancingo, Huejutla, San Bartolo Tutotepec, y de las regiones del Valle del Mezquital, así como de la Montaña.
El delegado del Bienestar en la entidad mencionó que corresponde al INPI definir cuáles serán las localidades que accedan a los recursos y en coordinación de la Secretaría del Bienestar se publicará el acuerdo con la lista de beneficiados del 10 por ciento del FAIS.
Detalló que el presupuesto que se les asigne deberán utilizarlo en obras de infraestructura básica que combatan la pobreza, además que será la población quien en asamblea determine cuales son sus prioridades de atención.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.