Más Información
En medio de un proceso electoral extraordinario, el gobernador Julio Menchaca Salazar consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) es muy estricto y agregó que en Hidalgo no se realizarán impugnaciones como ocurrió en otras entidades del país porque no hay elección local.
El organismo electoral aprobó los lineamientos en materia de imparcialidad para evitar que los poderes Ejecutivo y Legislativo realicen difusión sobre la invitación a votar. Además, las personas participantes no pueden comprar anuncios en radio o televisión para promocionarse ni pagar publicidad en ningún medio, tampoco actividades masivas.
Debido a las restricciones, Menchaca Salazar consideró que estas medidas deben modificarse.
En el caso de Hidalgo la votación de jueces y magistrados será hasta el año 2027, pero en 19 entidades, como en el Estado de México, Campeche y Oaxaca está programada para este 2025.
Estas últimas impugnaron, pero en el caso de la entidad hidalguense, Menchaca Salazar lo descartó porque señaló que no existe interés jurídico debido a que la elección local será dentro de dos años. Por ahora, también descartó suspender las Rutas de la Transformación durante las campañas.
Para esta elección, 12 jueces y magistrados del fuero común participan en la elección federal, pero solo una persona solicitó licencia sin goce de sueldo para hacer campaña, en torno a esto, el gobernador indicó que son decisiones personales y que "finalmente el día tiene 24 horas".