La campaña de afiliación de Morena que en Hidalgo busca adherir a más de 286 mil personas, evitará que el partido se encuentre en la inmovilidad y permitirá la creación de nuevos cuadros políticos para que los cargos públicos y puestos directivos internos se renueven.
El diputado Andrés Velázquez Vázquez destacó que en la entidad, para lograr la meta de afiliación, participarán cientos de liderazgos políticos provenientes de todos los sectores y ejemplificó que en los espacios agrarios hay al menos 600 personas, entre integrantes de ejidos, quienes han expresado su disposición de sumarse a Morena.
Expuso que cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador fue dirigente del partido se inició con una campaña de credencialización, pero fue menor por la falta de recursos; mientras que ahora “se utilizarán tablets y se realizará casa por casa y los diputados nos vamos a sumar fuera de los horarios laborales en el Legislativo”.
Destacó el hecho de que Morena se vaya a abrir a la sociedad hidalguense para no caer en la inmovilidad, pues mientras que les impediría su crecimiento, sí habría un “decrecimiento porque muchos (personas ya afiliadas) se cambian de entidad, cambiar de partido o incluso que fallecen”.
El coordinador de los legisladores de Morena destacó que el partido asume una postura de puertas abiertas para no hacer lo mismo que sucedió en otros partidos, “donde se crearon tribus y originó el canibalismo al interior de ellos. No queremos canibalismo político, sino que todos nos veamos como simpatizantes del partido”.
Aunque el periodo de Marco Rico, actual presidente de Morena, se extendió otros tres años más, el legislador Andrés Velázquez consideró que los órganos de dirección sí podrían modificarse para que los nuevos militantes puedan acceder a esos espacios e incluso a procesos electorales.
“Se pueden modificar los secretarios, los órganos de dirección. Ahí podemos ubicar a los nuevos cuadros, de lo contrario, sino generamos cuadros, el partido pudiera quedar rezagado por no considerar a jóvenes, mujeres y a más personas”, explicó el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local.