Estado

Morena y aliados en Hidalgo priorizarán reformas de Sheinbaum y cambios al Poder Judicial

Diputados locales enfocarán el segundo periodo legislativo en modificaciones constitucionales y leyes federales clave.

En el primer periodo, los diputados aprobaron 13 reformas constitucionales federales | Facebook: Andrés Velázquez
05/02/2025 |17:16
Ricardo Calleja
Ver perfil

En el segundo periodo de sesiones ordinarias, diputados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados, priorizarán las 20 reformas constitucionales que anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de manera local, la reforma al Poder Judicial del Estado (PJEH) y del ITAIH.

El presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez expuso que ya en el primer periodo de sesiones lograron aprobaron 13 minutas constitucionales federales, con votos de legisladores del Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y el Partido del Trabajo (PT).

Mientras que para este primer semestre de 2025 se abordará el tema de la consulta indígena, así como la reforma federal a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

“Tan sólo la presidenta Claudia Sheinbaum anunció más reformas constitucionales y aunque todavía no sabemos cuáles serían, ya con eso tendríamos un buen número (de iniciativas) y estaremos muy ocupados”, expresó el diputado Andrés Velázquez.

Se informó que durante el primer periodo de sesiones, de septiembre a diciembre, en el Congreso local se realizaron 48 sesiones ordinarias en donde los diputados presentaron 95 iniciativas.

A nivel nacional, las iniciativas que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum son para modificar la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, además de la Ley de Obras Públicas y Servicios.

Se prevé reformar la Ley de Petróleos Mexicanos y la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, entre otras leyes secundarias en materia energética.