Si los concesionarios y conductores del transporte público de Hidalgo no respeten la aplicación de descuentos, tarifas preferenciales o la exención del pago a adultos mayores, podrían ser sancionados con hasta 7 mil pesos.

Así lo propuso el diputado José Luis Rodríguez Higareda en una reforma a la Ley de Movilidad y Transporte de Hidalgo, pues consideró que denuncias donde los conductores niegan el derecho a los adultos mayores, lo que podría considerarse como maltrato a las personas en situación vulnerable.

Multa de hasta 7 mil pesos a transporte público que no respete tarifa preferencial a adultos mayores | Twitter: LXVI Legislatura de Hidalgo
Multa de hasta 7 mil pesos a transporte público que no respete tarifa preferencial a adultos mayores | Twitter: LXVI Legislatura de Hidalgo

En la Ley de Movilidad y Transporte, desde el 30 de julio de 2018 se estableció el acceso a tarifas de preferenciales o gratuitas de los servicios de transporte público utilizados por adultos mayores, pero el legislador José Luis Rodríguez expuso que no hay una obligación para que los conductores respeten dichos beneficios, lo que afecta la economía de los usuarios.

En entrevista, expuso que los adultos mayores utilizan el transporte público para visitar familiares y también para acudir a consultas médicas, por lo que debe ser una obligación de los concesionarios realizar el descuento correspondiente para no vulnerar los derechos de las personas que requieren de beneficios por su condición.

La reforma propuesta se enfatiza en que de no respetar la tarifa preferencial o exención del pago, aplicable a favor de las personas adultas mayores, los concesionarios recibirán una multa de 45 y hasta sesenta y cinco veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, desde 5 mil 91 y hasta 7 mil 354 pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS