Los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo son los más frecuentes que cometen los adolescentes que enfrentan un proceso penal en Hidalgo.
La estadística estatal judicial de primera instancia muestra que, de enero a febrero de este año, ingresaron 13 asuntos por diversos delitos en el sistema acusatorio contra personas que aún no cumplen la mayoría de edad.
Los asuntos que afrontan los adolescentes únicamente representan el 0.14% de la totalidad de 9 mil 525 casos que ingresaron al Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH) de todas las materias, esto incluye familiar, civil, mercantil, laboral y penal en el primer bimestre.
El porcentaje equivale a los 13 asuntos que enfrentan los menores de edad en el distrito judicial de Pachuca, ya que es el único lugar habilitado en todo el estado para este sector de la población.
De los casos en mención, cuatro fueron clasificados como aquellos que atentan la salud en su modalidad de narcomenudeo; otras conductas también cometidas, pero en menor medida por adolescentes, es el abuso sexual que reportó dos casos.
El mismo número de incidentes por daño a la propiedad, dos asuntos por lesiones y dos más por portación fabricación y acopio de armas prohibidas (que es un delito federal).
Los 13 casos son aquellos que ingresaron y que están en curso para determinar si el menor de edad imputado es culpable o inocente.
En el primer bimestre del año, el Poder Judicial del Estado de Hidalgo también emitió una sentencia condenatoria en materia penal.
Los asuntos que involucran a menores se rigen por la Ley Nacional de Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, que aplica a las personas que tienen entre 12 años cumplidos y menos de 18 años de edad. Y la penalidad es baja, pues el máximo es de 5 años en prisión por delitos graves.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.