Si existe inconformidad por la integración de ex priistas hidalguenses al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que los casos se denuncien ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido guinda, señaló el morenista Gerardo Fernández Noroña durante su visita a Hidalgo.

En conferencia de prensa previo a su gira de trabajo, el presidente de la mesa directiva del Senado de la República fue cuestionado por la incorporación de exmilitantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Morena.

Específicamente sobre los expriistas Julio Valera Piedras, actual representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Hidalgo, así como la reciente integración de Onésimo Serrano González, quien se sumó a la estructura de Operación Territorial del partido guinda en el distrito 6 con sede en Pachuca.

Al respecto, el militante morenista dijo que no los conocía, pero reconoció que en Regeneración Nacional "sí hay un debate interno muy fuerte" sobre el tema de la apertura para personas que en su momento simpatizaron en otros partidos políticos.

“No los ubico a ninguno (…) para que no vayamos tan lejos tenemos a nuestro embajador en Noruega, Omar Fayad. Evidentemente algunas personas que se incorporan causan mucha polémica porque todavía literalmente ayer nos estaban madreando y hoy son parte del Movimiento”, dijo.

Respecto al debate interno, incluso ejemplificó el caso del senador Miguel Ángel Yunes Márquez que cuando era del Partido Acción Nacional (PAN) votó a favor de la reforma judicial y que posteriormente se afilió a Morena, aunque con posterioridad retiró su afiliación ante la intervención de la Comisión de Justicia del partido guinda.

En ese aspecto, indicó que dicha instancia de Morena es en donde se puede manifestar la inconformidad ante la integración de nuevos simpatizantes. Agregó que nadie que llega a Morena “se purifica” y que los nuevos simpatizantes tienen que servir con honestidad.

CASO SOSA Y PRESOS POLÍTICOS

Fernández Noroña -quien en su momento fue afín al Partido del Trabajo (PT)- fue cuestionado sobre la decisión de un Tribunal Colegiado de Apelación que emitió una decisión para que se continúe con el proceso contra Gerardo S.C., exrector de la Universidad Autónoma de Hidalgo, señalado de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

Sin embargo, el morenista únicamente señaló que el asunto sigue su curso y que no tenía más opinión al respecto. La pregunta surgió a la par de que lo cuestionaron sobre la relación actual que existe en el ámbito local entre Morena y el PT, ya que por este último partido en las pasadas elecciones fueron postulados candidatos cercanos a Gerardo S.C.

Al respecto, reconoció que particularmente en Hidalgo “ha sido más difícil la unidad de Morena con el PT”, por lo que continúo con un llamado a la unidad.

En torno a los casos de Armando N, exalcalde petista de Progreso, así como del exdiputado local Edgar N, también afín al PT, ambos recluidos en el Cereso de Pachuca por delitos de uso ilícito de atribuciones y narcomenudeo, respectivamente, Noroña consideró que ellos ni los demás exalcaldes que enfrentan un proceso judicial no son parte de una persecución política.

Google News

TEMAS RELACIONADOS