El gobierno de Hidalgo reportó observaciones por 407 millones de pesos que recibió en 2023, como lo indica el informe de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Estas participaciones también son conocidas como gasto federalizado no programable y forman parte del Ramo General 28 que se asignan a los gobiernos locales en términos de la Ley de Coordinación Fiscal.
De las auditorías practicadas, el ente fiscalizador federa registró observaciones con posible impacto económico en 24 de los 32 estados del país por un monto de 11 mil 269.9 millones de pesos; de esta cantidad, 3.6 millones de pesos fueron recuperaciones, pero subsisten 11 mil 266.4 millones de pesos por aclarar en las entidades.
De la cantidad global pendiente de justificar, 407.6 millones de pesos le corresponden a Hidalgo, lo que significa que al momento de la revisión que le realizó la Auditoría federal, el estado tiene pendiente por aclarar el destino del 3 por ciento de una muestra de 13 mil 525 millones de pesos.
Entre las irregularidades, la ASF encontró falta de documentación comprobatoria de las erogaciones o que no reunían los requisitos fiscales, de igual manera halló pagos improcedentes o en exceso; sin embargo, el monto por comprobar estará sujeto a las aclaraciones que realice la entidad en los plazos establecidos para ello.
De manera general, en la cuenta pública 2023 se realizaron 32 auditorías y la muestra fue de 735 mil 977.3 millones de pesos lo que significó un alcance del 79 por ciento de los recursos federalizados.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.