Estado

Ofrece ombudsperson disculpa por polémica fotografía que revictimiza a migrantes

La titular de CDHEH reconoció que hubo mala comunicación, además justificó que la actividad estaba dirigida a un grupo focalizado

Ana Karen Parra Bonilla I Foto: Lourdes Naranjo
18/02/2025 |01:15
Lourdes Naranjo
Ver perfil

Tras las diversas posturas sobre el actuar de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH) en actividades que revictimizan a la población migrante, la presidenta del organismo Ana Karen Parra Bonilla ofreció una disculpa a quienes se sintieron ofendidos.

La ombudsperson justificó que la actividad de sensibilización no estaba dirigida a todas las personas sino para un grupo focalizado, y reconoció que hubo una mala comunicación.

En entrevista con medios de comunicación, la titular de la CDHEH fue cuestionada sobre la foto que causó polémica en la que aparece con otras personas dentro de una casa de campaña, en similitud a como pernoctan los migrantes, la funcionaria mencionó que siempre es sensible comunicar sobre derechos humanos.

“Si hay voces que no están de acuerdo y que si alguna persona se sintió aludida o agredida les ofrezco una disculpa porque de esa manera no está planteado el protocolo, el cual está planteado para la defensa y protección de las personas migrantes”, señaló.

Comentó que la postura de la Comisión es escuchar todas las voces y generar mejores canales de comunicación con las personas, y aunque lamentó la controversia por las fotografías. Sin embargo, considero que sirve para hablar más de los migrantes.

Descartó que con las actividades realizadas en la presentación del “Protocolo de Actuación para Policía Primer Respondiente con Perspectiva de Personas Migrantes y Refugiadas” hayan revictimizado a ese sector como lo señalaron organizaciones.

“Entiendo la postura, por eso les ofrezco una disculpa, porque a veces la comunicación puede fallar en cómo no vemos todo el proceso y solamente nos enfocamos en unas acciones de esa actividad”, agregó.

Detalló que la actividad de sensibilización fue dirigida a un grupo focalizado para que entendiera el contexto de los migrantes, sin embargo insistió en que hubo una mala comunicación.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.