Los representantes de los partidos políticos de oposición ante el Instituto Nacional Electoral (INE) pidieron que se garantice la cadena de custodia de los paquetes electorales, debido a la eliminación de los Consejos Municipales Electorales. Sin embargo, esta tarea será labor directa del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).

Durante la sesión para la instalación del Consejo Local del INE en Hidalgo, los representantes de los partidos políticos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) expresaron sus dudas.

El priista Gerardo Tavera Ángeles pidió una explicación sobre el mecanismo para la recolección y traslado de los paquetes electorales. El perredista Francisco Vigente Ortega Sánchez también requirió saber cuál será la ruta de trabajo en caso de que no se logre impugnar la reforma electoral, pues consideró que el traslado se dificultará en los municipios que no se encuentren en las cabezas de los distritos.

Oposición pide al INE garantizar cadena de custodia en traslado de paquetes electorales | Foto: Luis Soriano
Oposición pide al INE garantizar cadena de custodia en traslado de paquetes electorales | Foto: Luis Soriano

Mientras que la panista Irma Beatriz Chávez Ríos señaló que con esta modificación “no está garantizada” la cadena de custodia de las boletas.

María del Refugio García López, vocal ejecutiva y presidenta del consejo local del INE en Hidalgo, respondió que, ante la eliminación de estos organismos electorales a nivel local y federal, la ley establece otros tres mecanismos de recolección y traslado de los paquetes electorales.

Indicó que estos son los centros de recolección y traslado que funcionan como intermediarios entre las demás directivas de las casillas y los consejos distritales, personal operativo que fungen como recolectores y centros itinerantes que recogerán las boletas para su conteo oficial.

“Esas tres modalidades siempre han existido, seguramente ahora con esta reforma que hubo a la ley local pues eso nos va a llevar a hacer un trabajo más meticuloso con el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), para efectos de garantizar la cadena de custodia e ir visualizando cuáles van a ser estas rutas para acortar los tiempos y que se garantice el traslado de los paquetes electorales”, mencionó.

También informó que para determinar qué mecanismos de recolección y traslado utilizarán en las elecciones de 2024 tendrán que realizar un estudio de factibilidad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS