Más Información
Para la construcción del Tren AIFA - Pachuca aún hay un 33 por ciento de derecho de vía por liberar de los 57 kilómetros que considera. Se pretende contar con la liberación para así trabajar en todo el tramo de manera simultánea, informó Gustavo Ricardo Vallejo Suárez.
El comandante del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles destacó que están en una fase de ingeniería básica, y a la par se continúa con las reuniones de pobladores en poblaciones de Hidalgo y Estado de México para buscar que se cuente con estos espacios a favor de la federación.
Se informó que en las últimas semanas se realizaron 16 asambleas participativas, con la presencia de comunidades, ejidatarios, así como autoridades municipales y estatales.
Durante la conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo se informó que los estudios preliminares sobre la demanda del servicio de traslado, se destacó que la estimación es de 80 mil pasajeros al día, esto entre la zona metropolitana capitalina de Hidalgo y el Estado de México.
Se informó que el tren considera una mejora sustantiva para quienes viajan diariamente la autopista, y que consideran un traslado seguro entre una hora y cuarto, es decir, entre 25 y 30 minutos en el tiempo de traslado, informó Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.
Sin embargo, en promedio el tiempo de traslado es de una hora y 10 minutos entre Pachuca y Ciudad de México en transporte federal en horarios no pico.
Sobre el tren México -Querétaro se informó que en este momento están en la fase de estudio de demanda para conocer la preferencia de la población, a la par que realizan asambleas informativas con la población de los municipios donde pasará el tren.
Se detalló que las primeras estaciones programadas son: Huehuetoca (Estado de México), Tula de Allende (Hidalgo), San Juan del Río y Querétaro capital. Los trabajos por parte del agrupamiento de ingenieros militares iniciaron en la primera quincena de abril, pero se indicó que ya se contará con los recursos a partir del próximo lunes.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.