Más Información
Para que los diputados puedan firmar a la hora que puedan y desde el lugar donde se encuentren, en el Congreso de Hidalgo se propuso incorporar el uso de firmas digitales.
Esta iniciativa tiene por objetivo que las actividades legislativas tengan mayor productividad y que el trabajo de los diputados sea más eficiente.
Se puntualizó que la firma electrónica es segura y se evita la suplantación de identidad, reduciría costos porque evitaría el uso excesivo de papel, mayor productividad y la movilidad, pues se podrá firmar desde cualquier lugar.
Con esta propuesta, se reformaría la Ley Orgánica del Poder Legislativo y su reglamento, pero también la del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), para su implementación.
El diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Miguel Moreno Zamora, aseveró que en las leyes de ingresos que entregaron los municipios a finales del 2024, la Comisión de Hacienda y Presupuesto emitió 154 dictámenes con firmas autógrafas, lo que representó el uso de al menos 8 mil hojas de papel, pero los diputados se tardaban hasta 10 horas en firmar.
Justificó que en el Congreso del Estado de México los legisladores ya utilizan la firma electrónica; mientras que su implementación en Hidalgo no tendría impacto económico porque se solicitaría a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) utilizar su plataforma.
También podrían suscribir convenios con el Poder Ejecutivo y Judicial del Estado, quienes también ya cuentan con la infraestructura tecnológica.
Se destacó que actualmente el Congreso de Hidalgo utiliza la tecnología en sus labores legislativas, como el sitio web, sesiones virtuales del pleno y comisiones, uso de correos institucionales, además del sistema de registro de asistencia y votación.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.