Rebeca Stella Aladro Echeverría señaló que continuará su encargo en el Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH) porque aún no hay lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) que indiquen que debe separarse para contender en la elección extraordinaria al cargo de ministra.

Tras la reforma judicial que dio como resultado la designación de juzgadores federales mediante el voto popular, Aladro Echeverría se inscribió en el proceso de selección y el pasado fin de semana su nombre salió en la tómbola como candidata al puesto de ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Cuestionada al respecto, aseguró que su "prioridad" era seguir como magistrada presidenta del Tribunal local, cargo que asumió en septiembre de 2022. De igual manera, argumentó que el INE aún no determina si los aspirantes deben separarse de sus actuales cargos y en ese contexto, dijo que esperaría "los tiempos electorales".

"Hasta donde yo entiendo en este momento no tiene porqué dejarse, pero estaremos atentos a lo que nos vayan marcando, lo que menos quiero es descuidar mi encargo", dijo.

Lo mismo aplicaría en el caso de jueces y magistrados del fuero común que continúan en el proceso para escalar hacia el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Google News

TEMAS RELACIONADOS