Pese al pronóstico de repatriaciones masivas que llevaría a cabo el actual gobierno de Estados Unidos, los reportes mensuales indican que durante el primer bimestre fueron retornados a Hidalgo 597 migrantes; un 21.3 por ciento menos en comparación con el mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con el reciente informe de la Unidad de Política Migratoria, en los dos primeros meses de gobierno del presidente Donald Trump fueron regresados al estado 597 hidalguenses, de los cuales 516 son hombres y 81 mujeres.
Cantidad menor en comparación con los 759 migrantes hidalguenses (610 hombres y 149 mujeres) deportados entre enero y febrero de 2024 durante el último año de gestión del expresidente Joe Biden.
En el comparativo mensual, enero es el mes con más connacionales regresados a la entidad con 370; mientras que en febrero fue menor la cantidad con 227 personas que buscaban cruzar al vecino país del norte.
Respecto a niñas, niños y adolescentes, el reporte de la institución dependiente de la Secretaría de Gobernación detalló que de enero a febrero fueron devueltos 34 a Hidalgo, de ellos 26 son hombres y 8 mujeres.
La incidencia de deportaciones de menores de edad a Hidalgo en el primer bimestre de este año redujo 51.4 por ciento, en comparación con los 70 menores de cero a 17 años retornados en el mismo periodo de 2024.
Según datos de la Unidad de Política Migratoria 16 niños y adolescentes viajaban solos y 18 estaban acompañados; además 20 menores migrantes tenían entre 12 y 17 años, y 14 son niñas y niños con 11 años o menos.
El 20 de enero de 2025 Donald Trump asumió el cargo como presidente de Estados Unidos, quien advirtió que endurecería la política migratoria y aumentaría las deportaciones de migrantes a su países de origen.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.