Una reforma a la Ley de Aguas Nacionales es necesaria para que el uso del agua sea eficiente y que todas las poblaciones tengan acceso en igualdad de condiciones, pero se debe consultar a campesinos para que no sea una imposición.
Si bien la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó foros en todo el país para recibir propuestas para la reforma a la Ley nacional y la creación de la Ley General de Aguas, el diputado Miguel Moreno Zamora consideró que se debe compartir más información con los campesinos para que no sean afectados.
Destacó que la reforma es parte del Plan Nacional Hídrico de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con lo que buscan tecnificar el sistema de riego agrícola, pero también "para hacer eficiente el uso y garantizar el acceso al agua".
"Los campesinos están esperando información porque aún no hay claridad en la reforma y el retiro de concesiones es uno de los escenarios posibles, pero es un supuesto y hay que esperar", expresó Miguel Moreno a El Universal Hidalgo.
Destacó que los campesinos ya tienen acercamientos con el gobierno federal y la Conagua para que la reforma sea benéfica para todos.
"Porque la presidenta Claudia Sheinbaum tiene claro que no se tiene que imponer nada, pero también de reconocer que hay un problema del agua", agregó.
El legislador de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y representante del distrito de Actopan expuso que la reforma continúa "en cabildeo en la federación y hay que esperar para no caer en especulaciones, pero no se tomará una decisión para afectar a la población".
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.