El magistrado presidente del Tribunal Electoral de Hidalgo, Leodegario Hernández Cortez, consideró que irregularidades en municipios que afectan el desempeño de regidores va en aumento desde 2024.

En entrevista con El Universal Hidalgo, señaló que la cantidad de juicios contra alcaldes se incrementan porque los cabildos tienen más conocimiento sobre sus derechos políticos-electorales.

Más que ver el incremento de juicios como un riesgo para romper el sentido democráticos de los cabildos, Leodegario Hernández consideró que los regidores buscan hacer valer sus derechos, pues tienen conocimiento sobre lo que pueden hacer al interior del ayuntamiento.

Hernández Cortez consideró que mientras haya ayuntamientos que nieguen información a sus regidores y síndicos, el TEEH continuará emitiendo resoluciones para que haya transparencia y rendición de cuentas.

El Universal Hidalgo dio a conocer que desde el cambio de administración municipal en septiembre de 2024, regidores han ingresado al menos 45 Juicios para la Protección de los Derechos Políticos-Electorales, pues acusan opacidad de alcaldes de 25 municipios.

Tan sólo en lo que va del 2025, en siete semanas se cuentan 17 juicios ingresados contra 10 presidentes municipales de Omitlán de Juárez, Xochiatipan, Francisco I. Madero, Apan, Tlaxcoapan, Progreso de Obregón, Tula de Allende, Tulancingo, Mixquiahuala y Villa de Tezontepec.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News