Tras dos semanas del inicio de la primavera, Hidalgo registra un caso de golpe de calor el cual fue reportado en el municipio de Chapulhuacán.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal (SSH) el incidente ocurrió el 28 de marzo en la Unidad Médica de Chapulhuacán a donde llegó un joven de 20 años que acudió a tiempo para atenderse, por lo que no presentó mayor complicación y evolucionó favorablemente con el tratamiento.

Según datos de la SSH, el incidente reportado hasta la fecha representa 1.6 por ciento de los 61 casos registrados durante 2024, año en el que ocurrieron 11 defunciones por golpe de calor.

Además, el año pasado los servicios de salud también atendieron 20 casos de deshidratación y 3 de quemaduras, situaciones que son más frecuentes durante la actual época de calor.

¿Cuándo ocurre un golpe de calor?

La dependencia estatal informó que los golpes de calor ocurren cuando las personas están expuestas a temperaturas altas, ya sea al interior de la vivienda, en el trabajo, lugares recreativos o en la vía pública.

¿Cuáles son las recomendaciones para evitar los golpes de calor?

A fin de disminuir el riesgo de presentar daños a la salud por golpe de calor, deshidratación o por las quemaduras de Sol, la institución recomendó a la población algunas medidas preventivas como estar en lugares frescos, bien ventilados

Practicar actividades al aire libre antes de las 11:00 y después de las 15:00 horas, pero si pasando ese horario se percibe una sensación térmica muy cálida, deben postergar esas actividades hasta que el Sol disminuya su intensidad

Así como usar ropa de tonos claros con manga larga, para evitar quemaduras en la piel, además del uso de sombrero, gorras, sombrilla, bloqueador solar, gafas de sol, entre otras, y mantenerse bien hidratados.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS