La creación del nuevo Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo que fue aprobado tras la modificación al presupuesto de egresos 2025, a iniciativa del gobierno estatal se vislumbra como un avance para la entidad al tener un patrimonio propio y dejar de rentar oficinas.
Así lo señaló la diputada Hilda Miranda, quien expresó su respaldo al proyecto de construcción de un edificio, pues es una iniciativa que representa la modernización y dignificación del servicio público en el estado y que responde a las necesidades de la población.
Indicó que reflejar un compromiso con la eficiencia, la optimización de recursos, la transparencia y el bienestar de los hidalguenses.
La diputada señaló que la construcción de la nueva Casa del Pueblo se fortalecerá el desarrollo de la zona metropolitana de Pachuca, generando una transformación regional que impactará positivamente en la calidad de vida de la ciudadanía.
Hilda Miranda consideró que el proyecto impulsará la economía local, modernizará el entorno urbano y fomentará la apertura de nuevos comercios y servicios.
“Va más allá de un edificio: es una solución integral a problemas históricos derivados de la dispersión de oficinas públicas y el pago oneroso en rentas que habían manejado administraciones anteriores”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.