Más Información
Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno en la entidad, anunció que las Jornadas por la Paz llegarán a zonas indígenas. Se contará con traductores, para escuchar sus demandas e informar sobre sus derechos.
En entrevista para El Universal Hidalgo, al abordar sobre los últimos conflictos ocurridos entre elementos policiacos y pueblos indígenas, Olivares Reyna destacó que se busca tener una comunión entre la autoridad y la población indígena, de ahí que se creará el foro para el intercambio de ideas.
"Vamos a acercarnos a las comunidades indígenas en el estado, independientemente a los pueblos que de acuerdo a la Ley así están catalogados", expresó el secretario de gobierno.
En el Valle de Tulancingo se han presentado distintos conflictos donde las autoridades policiacas no han logrado concretar órdenes de aprehensión o la atención de auxilio debido a que la población lo impide. Los casos más recientes ocurrieron en los municipios de Acaxochitlán y Tulancingo, en este último, específicamente en Santa Ana Hueytlalpan.
Durante su reciente visita a Metepec, Guillermo Olivares afirmó que Jornadas por la Paz, son solicitadas por las alcaldes y alcaldesas para que lleguen a sus municipios, tienen por intención acercar servicios y resolver en la medida de lo posible problemáticas de la ciudadanía.
Consideró que en el caso de Metepec, la participación con mayor solicitudes fue el femenino, quienes buscan agilidad en carpetas de investigación, atención en salud y vivienda, sin embargo, dichas jornadas son para exponer todo tipo de situaciones, de todos los sectores.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.