No existen gestores, intermediarios internos ni externos, advierte la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) a los ciudadanos y a las autoridades estatales y municipales respecto a los programas federales de vivienda social, regularización de asentamientos, y de regularización agraria.

En un documento enviado a los municipios del país y entidades, firmado por Edna Vega Rangel, quien es la titular de la Sedatu, se destaca que los programas corresponden al ramo 15 y se ingresarán las solicitudes de manera directa sin intermediarios.

Se insiste en que el gobierno federal no tienen ninguna relación con particulares para realizar gestiones para acceder a los programas sociales de: Vivienda Social, Regularización Asentamientos Humanos, Mejoramiento Urbano, Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastro, Ordenamiento y Regulación de la Propiedad Rural y Atención a Conflictos Agrarios.

Se indicó que se pueden consultar las reglas de operación directamente en el Diario Oficial de la Federación y en el sitio oficial web de la Sedatu.

Hidalgo es una de las entidades consideradas en los programas de vivienda y regularización, por lo que se invitó a los ediles y ciudadanos a evitar gestores o intermediarios.

Se firma acuerdo para Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana

El pasado jueves, llevó a cabo la sesión ordinaria del Secretariado Técnico Conjunto del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, que tienen como objetivo elaborar el Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM), en coordinación con los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México y Morelos.

En este contexto, se firmó el convenio de coordinación entre el Gobierno de Hidalgo y los ayuntamientos de Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma y Tizayuca, con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración en materia de ordenamiento territorial, asentamientos humanos, desarrollo urbano y desarrollo metropolitano.

Como parte de este acuerdo, se contempla la elaboración de Programas Parciales de Desarrollo Urbano en las áreas de influencia del proyecto del Tren México–Pachuca, en su tramo AIFA–Pachuca, proyecto ya en contrucción.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News