Con la presencia de personal de enfermería, médicos y médicas en las instalaciones de la 18 Zona Militar, integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) conmemoraron el 5° aniversario del inicio de la pandemia de Coronavirus (Covid-19), en el que se destacó la labor del personal de los servicios de salud a favor de la población.

Desde el Hemiciclo a los Héroes de Chapultepec, el personal militar reconoció que la pandemia fue un periodo difícil y de desafíos. Se informó que la Sedena realizó actividades logísticas, ayuda humanitaria, campañas de vacunación y atendieron en hospitales a donde llegaban hidalguenses contagiados.

Durante la emergencia sanitaria, el ahora Hospital Materno Infantil de Pachuca fue habilitado como Hospital Sedena-Insabi Covid-19 No. 4, de junio de 2020 a febrero de 2024, en el espacio atendieron 560 hidalguenses contagiados y perdieron la vida 34 personas, es decir, solo el 6 por ciento de quienes llegaron a internarse.

Además, se informó que en la 18 Zona Militar se habilitó una unidad temporal Covid-19, en el 96 Batallón de Infantería, en donde se atendió a los soldados que enfermaron.

Foto: Ricardo Calleja
Foto: Ricardo Calleja

LA PANDEMIA EN HIDALGO

Desde el inicio de la pandemia, en Hidalgo se han acumulado 132 mil 211 contagios confirmados, de los cuales, 130 mil 019 ocurrieron durante el periodo de emergencia más alto, entre el 19 de marzo de 2020 y el 9 de mayo de 2023, según datos de la Secretaría de Salud federal (SSa).

A partir de marzo de 2020 y hasta mayo de 2023 cuando se declaró el fin de la pandemia, las cifras oficiales refieren que 8 mil 685 hidalguenses fallecieron.

De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), durante el año 2021, el Covid-19 fue identificado como la primera causa de muerte, pues en los 84 municipios hidalguenses se registraron 5 mil 574 decesos por esta causa.

En 2020, el registro de fallecimientos alcanzó a 4 mil 352 hidalguenses que perdieron la vida y que fueron identificados en las estadísticas federales, es decir, en dos años, la enfermedad cobró la vida de 9 mil 926 personas.

Google News