Con el propósito de disminuir los accidentes automovilísticos durante las celebraciones de fin de año, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) instó a la población a tomar medidas preventivas frente al aumento de siniestros viales en estas fechas.

Las festividades decembrinas suelen combinar un tránsito vehicular más intenso, condiciones climáticas adversas y un incremento en el consumo de alcohol, factores que contribuyen al incremento de accidentes. Según el Observatorio Estatal de Lesiones (OEL), diciembre de 2023 registró un aumento alarmante del 103.57 % en siniestros, con 544 casos reportados frente a los 267 ocurridos en el mismo periodo de 2022.

Factores de riesgo y grupos vulnerables

Los hombres jóvenes, especialmente entre los 20 y 29 años, representan el grupo más afectado, con el 77 % de los incidentes. La mayoría de los accidentes ocurren entre las 18:00 y las 05:59 horas, siendo la colisión entre vehículos el tipo de percance más frecuente (66 %). Entre los principales factores destacan el exceso de velocidad (24 %), conducir bajo los efectos del alcohol y las distracciones por el uso del celular.

SSH llama a extremar precauciones para reducir accidentes viales en temporada decembrina | Foto: Getty Images
SSH llama a extremar precauciones para reducir accidentes viales en temporada decembrina | Foto: Getty Images

Consecuencias y recomendaciones

La SSH subraya que los accidentes viales son la causa de alguna discapacidad en el 50 % de las personas involucradas, además de generar un impacto emocional y económico significativo para las víctimas y sus familias. Por ello, la dependencia refuerza sus campañas de concientización, recordando que 9 de cada 10 percances pueden prevenirse adoptando prácticas de conducción responsable.

SSH llama a extremar precauciones para reducir accidentes viales en temporada decembrina | Foto: Getty Images
SSH llama a extremar precauciones para reducir accidentes viales en temporada decembrina | Foto: Getty Images

Entre las medidas sugeridas se encuentran:

  • Uso obligatorio del cinturón de seguridad en todo momento.
  • Protección adecuada para motociclistas y ciclistas, como el uso de casco.
  • Transporte seguro para menores, evitando que viajen en los asientos delanteros y utilizando sillas porta infantes.
  • Mantenimiento preventivo del vehículo, verificando frenos y llantas antes de viajes largos.
  • Evitar distracciones como el uso del celular y abstenerse de manejar en estado de ebriedad o cansancio.
  • Reducción de velocidad en zonas escolares y residenciales, prestando especial atención a posibles cruces de menores.

Llamado a la responsabilidad

La SSH subraya la importancia de respetar los límites de velocidad y los señalamientos de tránsito, apelando a la responsabilidad de cada conductor para evitar tragedias. Además, recuerda que prevenir accidentes no solo salva vidas, sino que también reduce las afectaciones económicas y emocionales que estos generan.

Con acciones simples, como priorizar una movilidad inteligente y segura, la población puede contribuir a que estas festividades transcurran sin lamentables pérdidas humanas.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS