Más Información
Durante lo dos primeros meses del año, en Hidalgo se presentaron al menos 110 denuncias por incumplimiento de asistencia familiar, es decir, de deudores alimentarios, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El presunto delito se incrementó en febrero cuando se denunciaron 66 casos, mientras que en enero se habían registrado al menos 44 denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
El incumplimiento en la asistencia familiar es cuando el padre o la madre no cumple con su obligación legal de proporcionar recursos económicos suficientes para la subsistencia de sus hijos, menores de edad.
Entre todos los municipios donde se han denunciado a deudores alimentarios, destaca Mineral de la Reforma con 32 casos, seguido de Pachuca con 15 incidencias. En Apan, fueron 10 en los primeros dos meses; Tulancingo, nueve; Tula de Allende, siete.
Completan la lista también Huejutla, Mixquiahuala, Tepeapulco, Tizayuca, Actopan, Huasca de Ocampo, Tenango de Doria, Omitlán de Juárez, Atitalaquia y Zempoala.
Durante el 2024, se iniciaron 762 denuncias por incumplimiento en la asistencia familiar, cifra que representó una reducción respecto de 2023 cuando se registraron 861 casos; mientras que en 2022 se denunciaron 909 casos.