Más Información
Un policía fue suspendido por su actuar al disuadir la manifestación del 6 de abril en la México-Pachuca, indicó Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH); mientras que el gobernador Julio Menchaca Salazar aceptó que hay falta de preparación en algunos agentes, pero justificó que los manifestantes también agredieron a los policías.
El cierre vial que provocó una fila de 10 kilómetros de autos que esperaban en la carretera para pasar, lo organizaron amigos y familiares de Areli Zitlali, vista por última vez el 30 de marzo en la colonia Matilde del municipio de Zempoala, pero quien ya fue localizada la madrugada del 7 de abril.
Las personas que bloqueaban la carretera fueron replegadas por policías estatales; sin embargo, el titular de la SSPH argumentó que antes se sostuvo un diálogo que se salió de control y fue cuando los manifestantes “comenzaron a patear” a los policías, uno resultó herido y fue hospitalizado por un golpe que recibió en el estómago.
También aceptó que en este tipo de situaciones “siempre hay elementos que se salen de control”, por lo que informó que hay una investigación ante la Unidad de Asuntos Internos de la SSPH en contra de un policía que fue separado de sus labores operativas mientras se determina su situación.
En entrevista por separado, el gobernador reconoció que hay falta de preparación en “algunos de los integrantes de los cuerpos de seguridad” y que se revisarán los protocolos de atención para este tipo de situaciones.
Agregó que si algún elemento de la SSPH se excedió sería sancionado, pero también consideró que los manifestantes les faltaron el respeto a los policías. Finalmente, pidió que las manifestaciones se lleven a cabo sin interrumpir la movilidad.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.