Estado

Tras feminicidio de Rosaura, analizarán el funcionamiento de la Unidad de Medidas Cautelares

Además de la Umeca, el gobernador indicó que se revisará a la Procuraduría de Hidalgo

Julio Menchaca I Foto: Luis Soriano
11/02/2025 |01:37
Lorena Rosas Pérez
ReporteraVer perfil

A raíz del feminicidio de Rosaura y del asesinato de tres de sus familiares a manos de un expolicía municipal, se analizará el funcionamiento de la Unidad de Medidas Cautelares (Umeca), de toda el área de Seguridad Pública, así como de la Procuraduría estatal porque todavía depende del Poder Ejecutivo, indicó el gobernador Julio Menchaca Salazar.

Luego de dicho feminicidio, así como el de la adolescente Estrella, aunado al de dos adultos mayores reportados como desaparecidos y luego localizados sin vida, el gobernador dijo que la entidad no es ajena al clima de violencia y que lo que le corresponde al Estado es “sancionar, castigar e inhibir” dichos actos.

Respecto al asesinato de Rosaura, quien ya había advertido el peligro que representaba su agresor, quien salió de la prisión por una suspensión condicional del proceso, Menchaca Salazar argumentó que el Estado no fue quien le falló a Rosaura, sino que fue la persona que la asesinó.

“El hecho de que una persona se apodere de algo que no es suyo, de que agreda, que violenta a otra, es una decisión que tomó y eso no es responsabilidad del Estado, es una responsabilidad del que comete esos actos antisociales”, dijo.

El presunto feminicida después de dejar la policía de Mineral de la Reforma se incorporó a una empresa de seguridad y, en ese contexto, el gobernador recordó que también continuarán las revisiones en dichas empresas que en ocasiones operan sin domicilio fiscal, capacitación ni permisos.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.