Más Información
En el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo se mantiene a la espera de la aprobación en el Congreso Local de la reforma al Poder Judicial (PJEH) para iniciar con la preparación de la elección, pues aunque se realizaría en 2027, hay preocupación sobre realizar el proceso con éxito.
Así lo expresó María Magdalena González Escalona, consejera presidenta del IEEH, quien dijo a El Universal Hidalgo que el principal reto para la renovación del Poder Judicial es lograr que la ciudadanía participe, por lo que realizarán acciones de difusión.
“Es un reto importante que tenemos nosotros y que desde ahorita se puede ir trabajando para dar a conocer la elección”, expresó en entrevista.
Expuso que en su momento presentarán su solicitud de presupuesto para dichos comicios y se enfocarán en justificar lo que van a solicitar al Congreso del Estado.
“Tenemos tiempo suficiente para preparar la propuesta y luego presentar la solicitud, sobre todo que permita la eficiencia de los procesos electorales”, explicó González Escalona.
Puntualizó que será este año 2025, cuando tengan que prever los recursos para la elección judicial, porque “estaríamos iniciando las actividades de preparación de la elección a finales de 2026”. Mientras que a más tardar en octubre de 2026 se solicitaría el recurso total para la elección judicial en la entidad.
La consejera María Magdalena González Escalona indicó que actualmente ya se coordinan con el Instituto Nacional Electoral (INE), quien ha solicitado información para lo que será la elección local.
Expuso que para la elección de junio de este 2025 donde se elegirán cargos del PJF, el IEEH podría colaborar con actividades de difusión.
González Escalona detalló que hasta ahora les han solicitado el número de cargos a elegir, la geografía electoral y otros datos cuantitativos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.