Tras la reforma a la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado para el Estado de Hidalgo, los organismos operadores de agua municipales serán vigilados por Órganos Internos de Control (OIC) para prevenir actos de corrupción.
A partir de este 15 de abril, las comisiones de agua locales tendrán 90 días para conformar su OIC, debido a que las modificaciones de Ley ya fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado (POEH).
La propuesta de incorporar la figura del OIC para iniciar investigaciones y procedimientos contra personas que cometan faltas administrativas data de noviembre de 2024.
Ello implica que cada organismo será vigilado para que cumpla con las disposiciones normativas, la eficiencia y eficacia en el ejercicio de los recursos. En caso de alguna irregularidad, los OIC podrán iniciar denuncias ante el Ministerio Público.
La titularidad de los OIC se realizará previó a un proceso de elección mediante convocatoria pública y abierta, emitida por la Junta de Gobierno.
Entre los requisitos, los postulantes tendrán que tener licenciaturas en derecho, contaduría pública o afines y contar con dos años de experiencia en la materia, así como la elaboración de un ensayo sobre transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.
Aunque actualmente hay un plazo de 90 días para la conformación de los OIC, cuando exista un cambio de administración municipal deberán ser nombrados a más tardar dentro de los 45 días siguientes al inicio de la gestión.
Previo a la implementación de estos Órganos del Control, la Ley Estatal de Agua establecía que la evaluación de los organismos del agua los tendría un comisariado designado por el síndico procurador, lo cual ya se anuló.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.