Desde la creación del barrio Camelia al norte de Pachuca, hace 40 años, los vecinos han carecido de una fuente segura de agua potable que les permita realizar sus actividades de manera normal, situación que afecta a más de 2 mil 500 personas.
Aunque los vecinos tienen agua en sus casas porque se abastecen de la presa El Jaramillo a través de un tendido de manguera que viene a orilla de carretera, esta no es segura porque depende del nivel de la presa y en ocasiones las mangueras sufren daños que impiden el tránsito del líquido; tampoco tiene presión por las pendientes y veredas del terreno.
“Nunca hemos tenido agua potable. Nos abastecemos de la presa El Jaramillo que es agua cruda. En años pasados nos tocó la sequía, se secó la presa y estuvimos sufriendo mucho por el agua”, expresó Alicia Ordaz Rivera, delegada de la comunidad.
La poca agua que reciben las familias de Camelia es posible porque se conectaron al acueducto El Bordo por sus propios medios, detalló Alicia Rivera, quien explicó que los vecinos tuvieron que comprar la tubería y mangueras para llevarla hasta sus hogares.
“Apenas nos tocó reparar muchas partes de la manguera porque como está expuesta, se dañó”, dijo.
La delegada de Camelia señaló a El Universal Hidalgo que la escasez de agua es la principal problemática de la zona, además de la falta de luminarias, a pesar de estar a escasos 10 minutos de la capital. Mientras que han realizado gestiones para buscar un proyecto que resuelva el problema, pero no han obtenido respuestas favorables.
Debido a la falta de lluvias durante este año, la presa El Jaramillo se quedó sin agua y en niveles críticos, lo que obligó a los vecinos a comprar pipas con agua con precios que oscilaban entre los 2 mil 500 y 3 mil pesos.
“Son años, años los que hemos solicitado un proyecto”, enfatiza la delegada al explicar que la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) no ha atendido la petición, mientras que sólo los reciben y brindan atención, pero sin que se atienda con acciones la problemática.
Cuestionan que en tiempos de elecciones van y se llevan votos para campañas políticas, pero al momento de resolver una problemática con acciones, los vecinos no son atendidos, por lo que realizan un llamado al gobernador Julio Menchaca Salazar para que su gobierno intervenga en la solución de la necesidad de agua potable.
Lee también: Presas de la Conagua en Hidalgo al 93% de su capacidad ante la temporada invernal